Concepto: Las atelectasias se deben a una expansión incompleta o un colapso total de los tejidos rellenos de aire y son frecuentes tanto en lactante como en niños. Se producen por una obstrucción de la entrada de aire en los sacos alveolares
El colapso pulmonar segmentario, lobular o completo se asocia con la absorción del aire contenido en los alveolos que ya no están ventilados
Fisiopatología: las causas de la atelectasia se dividen generalmente en 5 grupos. Las infecciones virales, sobre todo las causadas por virus sincitial respiratorio en los niños pequeños pueden provocar múltiples áreas de atelectasia. El colapso masivo de uno o de ambos pulmones suele ser una complicación posquirúrgica aunque también se puede der a otras causas como traumatismos, asma, neumonía, neumotórax a tensión aspiración de un cuerpo extraño, parálisis o tras la extubacion.
Las atelectasias masivas suelen producirse por una combinación de factores que incluyen la inmovilización o menor utilización del diafragma y los músculos respiratorios, la obstrucción del árbol bronquial o la abolición del reflejo tusigeno
Manifestaciones Clínicas:
- Ansiedad
- Dolor torácico (en edad escolar)
- Ausencia o debilidad de los sonidos pulmonares
- Disnea
Tratamiento:
- Glucocorticoides
- Beta-agonistas
Para cualquier duda, correccion, peticion no dudes en escirbir
No hay comentarios:
Publicar un comentario